214ª Jornada de Educación Matemática

05 de abril de 2025 – 09:00 a 12:00 horas

La Sociedad de Educación Matemática Uruguaya tiene el agrado de invitar a maestros de los últimos cursos de primaria y profesores de matemática de secundaria a la JEM 214 que se realizará en modalidad presencial titulada:

Resolución de problemas y el diseño de aulas donde pensar en matemática

Cecilia Calvo Pesce

Más que una actividad puntual, la resolución de problemas debe entenderse como el eje central de la enseñanza de las matemáticas. Desde esta perspectiva, las clases de matemáticas pueden diseñarse como espacios donde los problemas no solo sirven para aplicar conocimientos ya adquiridos, sino que también desempeñan un papel clave en su construcción.

En este taller, exploraremos cómo plantear problemas de manera que fomenten conexiones entre conceptos previos y nuevos aprendizajes, permitiendo a los estudiantes desarrollar estrategias, construir significado y practicar habilidades en contextos estimulantes. Discutiremos ejemplos concretos en los que la resolución de problemas se convierte en un motor del aprendizaje, no solo como aplicación de conocimientos, sino como un medio para descubrir y comprender ideas matemáticas.

Además, abordaremos enfoques recientes sobre el tema, con especial énfasis en el impacto del libro Building Thinking Classrooms de Peter Liljedahl. Analizaremos algunas de sus propuestas y experimentaremos con estrategias diseñadas para fomentar el pensamiento matemático en el aula, promoviendo una participación activa y un aprendizaje profundo.

Este taller proporcionará ideas prácticas y recursos para docentes que deseen transformar la resolución de problemas en el núcleo de su enseñanza, enriqueciendo así la experiencia matemática de sus estudiantes.




Cecilia Calvo Pesce
Profesora de Matemáticas (IPA), Licenciada en Matemáticas (UdelaR) y Doctora en Didáctica de las Matemáticas (UAB). Actualmente trabajando en Escola Galí Bellesguard e Innovamat Education.

Modalidad: Presencial en IPES, Montevideo.

Inscripción: Hasta el miércoles 02 de abril a las 23:59. Completando el FORMULARIO (clic aquí).

Costo:

  • Para los socios de la Semur las jornadas serán gratuitas.
  • Para los no socios, la primera jornada será gratuita y luego se le cobrará 200 pesos por jornada.