Los participantes del Congreso podrán intervenir en las siguientes modalidades:
Comunicación Breve (CB)
El autor dispondrá de 15 minutos para presentar una experiencia o un reporte de investigación (culminada o en curso), con un tiempo posterior para responder preguntas de los asistentes.
Taller (T)
Tendrán una duración de 2 horas y se trabajará en torno a un tema. Esta modalidad implica un rol activo de los participantes en las actividades propuestas por el coordinador del taller, quien podrá entregar materiales o guías para la realización de experiencias.
Mini Curso (MC)
Tendrán 4 horas de duración distribuidas en dos sesiones de 2 horas cada una. Versarán sobre un tema a elección del especialista.
Póster (P)
Exponen un resumen de un tema, experiencia o investigación.
Las medidas deben ser de 85-95 cm de ancho, por 125-135 cm de alto. La distribución de texto y gráficos debe tender a una clara visualización. El texto debe ser legible a un metro de distancia.
Feria Matemática (F)
En la Feria Matemática para tocar, mirar y jugar podrán exponerse juegos y material didáctico tangible diseñado por el expositor. Debe estar expuesto de modo que los participantes puedan manipular los recursos.
Conferencia Plenaria (CP) y Conferencia Regular (CR)
Estas modalidades serán convocadas directamente por el Comité de Programa. Tendrán una hora de duración más un tiempo para preguntas del auditorio.